Conoce tu cámara

Tu cámara es tu herramienta esencial en la fotografía, debes conocerla.

Aquí tienes una explicación rápida y fácil de sus principales partes que la componen.

1- Botón de disparo: Te permite enfocar objetos y tomar tu fotografía.

2- Perilla de modos: Te permite elegir el modo que quieras utilizar de tu cámara como modo manual, prioridad apertura, prioridad velocidad o automático.

3- Visor: Te permite previsualizar tú fotografía en tiempo real.

4- Perilla de control: Con ella puedes manipular los ajustes para tomar la foto.

5- Lente: Es el encargado de dejar pasar la luz hacia el sensor de tu cámara. Según el lente que tengas será el tipo de fotografía que podrás practicar.

6- Pantalla LCD: En ella puedes ver todas las opciones que tiene tu cámara, navegar por sus menús y en algunas previsualizar tus fotos antes de tomarlas.

7- Botones de navegación: Con ellos puedes llegar a tudas la funciones que ves en tu pantalla.

8- Botón para liberar el lente: Como el nombre lo indica, al presionarlo puedes liberar tu lente para cambiarlo o hacer labores de limpieza en él o tu cámara.

9- Montura: Es un anillo metálico que se encarga de sostener tu lente y mantenerlo firmemente unido al cuerpo de tu cámara. Por lo general, cada fabricante tiene su montura propia y no son intercambiables entre ellas. No puedes usar un lente Nikon en una cámara Canon y viceversa.

10- Espejo y sensor: El espejo (totalmente ausente en las cámaras mirrorless) se encarga de reflejar la luz que entra por el lente hacia el visor. Al momento de tomar la foto se eleva para dejar pasar la luz hacia el sensor para que pueda ser procesada por la cámara.

11- Botón de flash: Al presionarlo libera el flash integrado de tu cámara para que puedas utilizarlo.

12- Flash integrado: Te permite introducir luz al ambiente para ayudar en condiciones de poca luz. Suele no ser muy potente.

13- Zapata para flash externo: Te permite conectar un flash externo a tu cámara, ya que estos son más potentes y versátiles que los integrados. Esta zapata sirve para utilizar otros accesorios también, como micrófonos, iluminación, receptores remotos, etc.

14- Luz auxiliar de enfoque: En situaciones de poca luz, cuando no tienes activado tu flash, esta luz auxiliar (generalmente de un tono ámbar) busca ayudar a tu sistema de autoenfoque, debido a que este último funciona detectando contrastes. Si no hay luz es difícil detectarlos, por lo tanto, no puede enfocar.

Estas son las principales partes de tu cámara que debes de conocer.

Ahora puedes empezar a utilizarla.

Si quieres seguir aprendiendo fotografía digital, inscríbete en nuestro curso para principiantes, en donde aprenderás las bases para que puedas empezar a tomar fotografías.

Inscríbete aquí.

Esperamos verte ahí.

Deja una respuesta